Cuando citamos las ventajas de Android frente a otros sistemas, o simplemente destacamos los puntos que nos gustan más del sistema, hay uno que solemos destacar por encima del resto, y es su personalización.
Con Android podemos modificar (como con los demás) el fondo de pantalla, pero además, los iconos de las aplicaciones, la disposición en pantalla, aplicaciones favoritas, gestión de aplicaciones por defecto para uno u otro menester, pero pudiendo (si así lo deseamos elegir siempre la otra aplicación para una tarea determinada), temas y, por supuesto, el launcher.
Este launcher se organiza por pantallas, que se diferencian entre sí por la función asignada a cada una. A la izquierda podéis observar la pantalla que aparece como inicio en mi teléfono, por ejemplo. La original incluía accesos directos a las otras pantallas, yo he optado por eliminarlo todo menos el enorme widget de fecha que dispone la aplicación automáticamente y añadir además el de Beautiful Widgets. No obstante, como podéis apreciar, la parte inferior queda cortada, y seguramente pase con más widgets, es una cosa que debe mejorar.
No tiene un drawer de aplicaciones al uso como la mayoría, sino que dependemos de una pestaña destinada a tal efecto, y en la que dispondremos de todas las aplicaciones instaladas en nuestro teléfono.
Si mantenemos pulsado sobre una de ellas obtendremos una serie de opciones
Asombra la fluidez con que se mueve, teniendo transiciones suaves entre una y otra página, sobre todo teniendo en cuenta, que además de la personalización del aspecto, tenemos posibilidad de personalizar a fondo el comportamiento, seleccionando tipografías, nombre y tamaño de los rótulos superiores, número de páginas, tamaño de la cuadrícula en las pantallas de tipo escritorio (como la pantalla Inicio que os mostraba anteriormente). Mencionan en Addictive Tips que en Ice Cream Sandwich no va fluido. Personalmente no he tenido ocasión de probarlo, pero en mi N1 con CyanogenMod 7, la verdad es que vuela,
Además, al contrario de lo que nos pasa con otros launcher, probarlo es una labor que nos va a suponer poco esfuerzo, pues encima se trata de una aplicación gratuita y disponible en el Market para todo aquel que la quiera probar.
Por mi parte, el único pero que le pongo, es que se trata de una aplicación con un número demasiado amplio de opciones y bastante poco intuitiva para algunas cosas, por lo que a la gente más novata le puede intimidar un poco, y que resulte incómoda ante tanta funcionalidad incomprensible de golpe.
Fuente: El Androide Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.