Prerrequisitos
Vamos a necesitar unas cuantas cosas antes de nadaAplicaciones
- ADW Launcher Ex (mejor la de pago por que tiene más funciones)
- Mclock
Diseños
Copia estos diseños en la SD de tu teléfono
- Meego Iconset
- TouchIt HD Iconset
- MClock MIUI Clock and Calendar Widgets (copia la carpeta /mclock del zip en la raíz de tu SD)
- MClock Calendar Mod (copia todos los archivos dentro de la carpeta /mod/ del zip a la carpeta /mclock/ que has creado justo en el punto de antes)
- Fondo de pantalla
Ajustes del Launcher
El siguiente paso va a ser configurar el ADW Launcher. Las siguientes configuraciones son una posible solución, por descontado podéis personalizarlo a vuestro gusto- Asegúrate de que el ADWLauncher Ex es tu Launcher predeterminado. Puedes cambiarlo si no lo es con Home Manager
- Ve a alos ajustes Menú ->Más -> ADWSettings
- Ve a Interfaz -> Pantalla y cambia los siguientes valores
- Columnas de escritorio > 4
- Filas de escritorio > 5
- Mostrar indicador de pantalla > No seleccionado
- Ocultar barra de estado > Seleccionado
- Solapar widgets > Seleccionado
- Ajustes avanzados > Auto Ajuste > Seleccionado
- Ahora en Interfaz -> Lista de Apps
- Columnas vertical > 5
Poniendo los widgets
Ahora viene la chicha del asunto. Vayamos por partes- Paso 1, borrar todos los accesos directos / widgets que haya.
- Añadimos el widget mClock (4×3)
- Nos aparecerá una pantalla de ajustes, seleccionamos “xml template”
- Navegamos por nuestra SD hasta llegar a mclock/MIUI/MIUI_clock.xml tal como sale en la imagen.
- Presiona atrás y tendría que aparecerte tu widget. Seguramente te preguntará que tamaño deseas: 4 columnas y 2 filas.
Bien, ahora que ya tenemos el widget del reloj, pasemos a añadir el calendario.
- Sigue los mismos pasos que antes hasta el punto 4.
- Ahora seleccionaremos como .xml el archivo que hemos pasado en los pasos previos: /mclock/calendar.xml
- Presiona atrás y te volverá a pedir el tamaño del widget y ponlo a columna 3 o 4 (como te guste más) y filas: 2.
- Ahora tendrás que ir ajustando los 2 widgets para que se solapen correctamente y queden bien. Para ello presiona unos segundos encima de cualquier widget y pulsa Editar para cambiar el tamaño hasta el que quede bien.
- Con ADWLauncher Ex se pueden solapar widgets, así que puedes ajustarlos mejor.
Añadiendo accesos directos con los iconos personalizados
Y ahora el toque final, añadir accesos directos. Pero lógicamente, con los iconos cambiados.- Presiona unos segundos en la pantalla principal y selecciona la opción “Launcher Actions”
- Selecciona la 3º opción llamada “Open/Close App Drawers”. Este icono que añadirás será el botón para abrir el menú de aplicaciones
- Para cambiar el icono, tan solo presiona el acceso directo unos segundos y selecciona la opción Edit.
- Verás una caja con una imagen a la izquierda. Presiona en la caja -> Seleccionar foto -> Galería y navega hasta donde has puesto los iconos en los pasos previos.
- Repite estos dos últimos pasos para cualquier acceso directo a una aplicación que quieras añadir.
- Puedes utilizar los Meego Icons, los Touchit HD Icons o cualquiera que encuentres en internet.
Y …¡fin!
Ya está. Tienes ahora un Android completamente minimalista, sin necesidad de ser root. Por descontado, te recomiendo que le eches un vistazo a este par de artículos que hice hace algún tiempo que pegarán perfectamente con el nuevo diseño de tu Android.
Por descontado, mil gracias a MyColorScreen por el tuto, y os recomiendo una vez más que os paséis por su sección de Android.
Fuentes: MyColorScreen y El Androide Libre
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.