Ya tienen Firefox Beta para que la probemos. Aún sólo está en inglés, pero eso no evita que la podamos usar en nuestros móviles. Todavía no está lista la optimización para las tabletas aunque aseguran en el blog oficial de la Fundación Mozilla que la tendrán pronto. Algo que sí diferencia a Firefox de, por ejemplo, Chrome de Google, el navegador rojo es compatible con todos los móviles con sistema operativo Android 2.2 Froyo y en adelante.
El rediseño completo de la interfaz de la aplicación aprovecha y se adapta al entorno de las pantallas de los móviles.
Entre sus puntos fuertes habría que destacar Firefox Sync, que nos permite tener sincronizada nuestra experiencia de navegación, con sus marcadores o historial, entre varios dispositivos como el PC y el móvil. Otras opciones, como la navegación por pestañas ha mejorado de forma notable, siendo muy sencillo el paso de una a otra.
Entre las novedades de esta última versión hay además una mejora y aceleración de carga tanto de la página de inicio como de las webs que vamos visitando. Incluye soporte para el contenido en formato Flash, las búsquedas en Google ahora irán protegidas al usar el protocolo seguro HTTPS y una amplia serie de mejoras para los desarrolladores.
He de reconocer que después de años y años de haber jubilado el Explorer en favor de Firefox en mis distintos ordenadores, en mis móviles ni lo tenía instalado. Venía usando el navegador Android por defecto, el Dolphin o, últimamente, el Chrome for Android. Pero creo que le voy a dar una nueva oportunidad a este rejuvenecido Firefox.
Detalles en el blog de la Fundación Mozilla
Firefox en Google Play
Fuente: Android Ayuda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.