Hace un par de meses Google lanzó una actualización para Google+ en iPhone y la convirtió en fantástica y hace unas semanas ha hecho lo mismo con su aplicación de Google+ para iPad. Hoy os contamos los detalles de la actualización y todo lo necesario para sacar el máximo partido a esta red social.
Cuando a todos nos dijeron que Google planeaba sacar una red social, pensamos que sería un serio competidor de Facebook, aunque lo que ha traido la realidad es que Google+ es algo que está dormido pero, personalmente, pienso que puede despertar en cualquier momento y desde Mountain View están haciendo lo máximo para dotar a los usuarios de unas aplicaciones móviles sobresalientes.
Google+ ha sido desarrollada para las principales plataformas de smartphones disponibles, como son Android, iOS y Blackberry. En todas ellas la aplicación es gratuita y el funcionamiento es similar pero hoy nos centraremos en las novedades que tiene la versión para tablets tanto Android como iOS.
A primera vista, Google+ para tablets tiene el mismo aspecto que para smartphones, pero su principal ventaja es que aprovecha muy bien el mayor tamaño de la pantalla, por lo que sus sólidos colores se ven francamente bien.
Lo que más me ha gustado de usar Google+ en mi iPad es lo fácil e intuitivo que hace todo. Acostumbrado a usar la app nativa de Facebook, he de decir que la de Google+ le da 1000 vueltas (y me quedo corto).
En nuestra pantalla de inicio tendremos, por defecto, todas las actualizaciones e interacciones de las personas de nuestros círculos, pero si queremos ampliar a toda nuestra red tan solo tenemos que deslizar el menú superior y allí seleccionaremos las diferentes opciones que tenemos.
Otra de las opciones que me resultan muy atractivas es la presentación de gente que están en Google+ y puedes conocer. El algoritmo que usa Google para esto está relacionado con personas que tienes en tus contactos porque has intercambiado un email, por ejemplo, así de manera sencilla podemos ir ampliando nuestro círculo.
Un cambio importante en Google+ es que navegamos entre los perfiles como pasando hojas de un libro, es decir a derecha o a izquierda, en cambio, en el resto de redes sociales como por ejemplo, Facebook o Twitter, lo hacemos hacia arriba o hacia abajo, por lo que la navegación de Google+ me recuerda a Flipboard. Y no solo en esto, sino en el aspecto en el que presenta las fotografías o los artículos de interés, dotando de mucha importancia a la fotografía por encima del texto, lo que lo hace todo mucho más visual.
Finalmente, estoy empezando a ser mucho más activo en Google+ gracias a este conjunto de nuevas aplicaciones con las que Google ha dotado a los usuarios por lo que estoy seguro que el nivel de actividad subirá en los próximos meses.
Vía | Google+
Fuente: Smartblog
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.