Por fin ha llegado a los usuarios españoles la ansiada actualización a Gingerbread del Sony Ericsson Xperia X10. El procedimiento de actualización es muy similar al que realizamos al actualizar de Android 1.6 a Android 2.1, pasamos a comentaros las novedades que os encontraréis después de actualizar:
- Desaparece la aplicación MediaScape, y se utilizarán en su lugar la Galería estándar de Android y un reproductor nuevo de música con ecualizador.
- Desaparecen Moxier, Backups&Restore, algunos paquetes de idiomas y la personalización de la cámara por parte de Sony Ericsson. También Creatouch, Neoreader (lector códigos QR) y Quadrapop (juego)
- TimeScape continúa pero algo más simplificada y mejor integrada.
- Integración a fondo de Facebook en el sistema operativo.
- Nuevo tema de color para el terminal, en este caso gris oscuro.
- Rediseño de los iconos de la barra superior, así como las notificaciones.
- Se introduce el launcher que utiliza el Xperia Arc, y que ya vimos como instalarlo en nuestro Xperia X10. Ya no es necesario, ya viene de serie.
- Nuevos widgets, como el que permite controlar la conexión de datos (adiós a APNdroid), y la aplicación noticias y tiempo.
- Funciones de tethering y hotspot de forma nativa.
- Posibilidad de mover apps a la sd de forma nativa.
- Posibilidad de controlar y matar procesos de forma nativa.
- Se elimina el teclado de Sony Ericsson y se dejan el nativo de Gingerbread, el japonés y el chino.
- Algunas apps de Vodafone (en nuestro caso) pueden eliminarse desde el gestor de aplicaciones, otras requieren un explorador root.
- Posibilidad de instalar un lector de pantalla, desde la opción de Accesibilidad.
- Animación de apagado de pantalla imitando a un televisor de tubo, así como modificación de comportamiento del led.
En primer lugar arrancamos PC Companion, el cual comprobará si hay alguna actualización del mismo. Pasamos a conectar el móvil, y darle a la primera opción, conectar teléfono.
Conectamos el terminal, y como podéis ver arriba, se nos avisa de que hay una actualización, haremos clic en Actualizar.

Se nos informa de la duración aproximada de la actualización, aunque acaba siendo inferior. Le daremos al botón Siguiente.

Se nos avisa de que se van a perder todos los datos (excepto lo que tengamos en la SD, claro) ya que Sony Ericsson no realiza copia de seguridad de todo. Podemos usar Titanium Backup para realizar una copia de nuestras aplicaciones. Habremos de marcar el checkbox como que nos damos por enterados y deseamos seguir con la actualización. Pulsamos en Siguiente.
Comienza la actualización, se descarga el nuevo firmware, después habremos de realizar una maniobra con el cable usb y el móvil que si no la hacemos correctamente, la actualización no continúa.
Este es el paso más complicado: 1. desconectar el usb de ambos sitios; 2. verificar que tenemos la batería al 50% o más; 3. apagar el móvil y esperar 5 segundos; 4. conectar el cable al pc; 5. mantener pulsada la tecla atrás y encender sin soltarla el móvil, hasta que se nos diga que ya no es necesario mantenerla.
Si lo hemos hecho bien, debemos ver la pantalla de arriba, podemos soltar la tecla atrás, y dejar el móvil en la mesa sin tocarlo, ni cerrar la ventana en el pc.
Actualización finalizada, desconectamos el cable y encendemos el terminal. Puede arrancar mucho más lento esta primera vez. Recordad que estará como de fábrica, en inglés, sin vuestra cuenta de Google, y con el nuevo teclado de Gingerbread.
Esta pantalla nos confirma que todo ha salido bien, y que deberemos introducir nuestra cuenta de Google para recuperar nuestra agenda, entre otras cosas.
Os comentamos que al ser una actualización, perderemos el acceso root y a fecha de hoy ningún método sencillo puede todavía con este terminal. Dedicaremos otra entrada a rootear el Sony Ericsson Xperia X10 en cuanto sea posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.