Buscar en el blog

viernes, 30 de noviembre de 2012

Whatsapp siempre ha sido de pago, aunque con periodos de prueba gratuitos que se extendían solos

Whatsapp siempre ha sido de pago, aunque con periodos de prueba gratuitos que se extendían solos:
Whatsapp siempre ha sido de pago, aunque con periodos de prueba gratuitos que se extendían solos
Mucho se está hablando durante estos días sobre el futuro de WhatsApp, mezclado además con el lanzamiento oficial de Joyn en España y el auge de Line, que pronto podría tener traducción a castellano.
El principal problema, además del de la seguridad puesta en cuestión, es que muchos usuarios están recibiendo mensajes, no solo en cadena de otros contactos sino también de la propia aplicación, informando del pronto paso a pago de la aplicación. Algo que la letra pequeña siempre ha recogido.
Los usuarios de iPhone no tienen problema, ya que ya pagan 0.99 dólares por la instalación de la aplicación, pero los usuarios de otros terminales compatibles se sienten extrañados con este tipo de mensajes, que les advierten de un próximo pago.

Un año de prueba gratis

Lo cierto es que en la letra pequeña de la aplicación o en los FAQ de la web se deja bien claro desde el principio, la aplicación ofrece un año de prueba gratuita para después pasar a cobrar 0.99 dólares al año de suscripción.
Claro que esta clausula de un dólar al año es algo que Whatsapp no ha venido aplicando de forma regular, prorrogando sin límite la licencia para su uso, aunque tenemos que ser conscientes de que en cualquier momento se podía acabar el chollo.
Consultar el fin del periodo de prueba es bien sencillo, ya que solo hay que entrar en Configuración -> Info de cuenta -> Información de pago para conocer la fecha de caducidad de nuestra prueba gratuita. Después solo queda cruzar los dedos para que llegada la fecha Whatsapp de nuevo nos alargue el periodo gratuito.
Información de pago de Whatsapp
Igualmente ¿a alguien le parece excesivo pagar menos de un euro por un año de este servicio que nos hace ahorrar muchos euros en mensajes cortos? Claro que habiendo alternativas (de momento) gratuitas …
Más información | Whatsapp





1 comentario:

  1. Hay que leerse siempre la letra pequeña antes de seleccionar "aceptar".

    Además, parece que todo el mundo se olvida de una de las mejores alternativas, sobre todo para Android y de la más antiguas, Google Talk. Con instalar un cliente del protocolo de chat Jabber, disponible para casi todas las plataformas, o con acceder al gmail desde el PC ya lo tenemos accesible. En Android se activa de forma automática cuando configuramos la cuenta de Google.

    Encima tiene la gran ventaja de que chatea contigo solo los contactos autorizados y además tiene soporte para voz y videoconferencia.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.